Recomendaciones para operar seguro en Patagonia Movil

Seguridad en Patagonia Móvil

  • Nunca compartas tu Token Patagonia. Banco Patagonia nunca te lo solicitará.
  • Patagonia Móvil y Patagonia eBank comparten la misma clave de acceso.
  • No compartas tus claves ni las anotes. Evitá usar datos personales (como tu fecha de nacimiento, DNI o número de teléfono) o combinaciones simples/repetidas.
  • No realices operaciones si estás conectado a redes públicas o no seguras.
  • Descargá siempre la app Patagonia Móvil desde tiendas oficiales. No accedas a enlaces que provengan de mails, SMS o mensajes desconocidos.
  • Configurá siempre un método de bloqueo en tu celular (Face ID, huella digital, PIN o contraseña) para proteger el acceso al Token.
  • Importante: Banco Patagonia nunca te pedirá tu clave de acceso a Patagonia Móvil por ningún medio ni bajo ninguna circunstancia. No respondas e-mails, llamados o mensajes que te soliciten información personal o de acceso.

Consejos de Seguridad para tu Celular

Es importante tomar medidas de seguridad con tu celular. A continuación, te dejamos algunos consejos:

  • Bloqueá tu celular cuando no lo estés utilizando.
  • Protegelo con un método seguro de autenticación: Face ID, huella digital, PIN o contraseña.
  • No instales aplicaciones poco confiables. Descargalas únicamente desde fuentes oficiales como Google Play o App Store.
  • Revisá los permisos que solicitan las apps al instalarse. Evitá aquellas que pidan permisos innecesarios o excesivos.
  • Mantené actualizado el sistema operativo de tu celular. Las actualizaciones corrigen fallas de seguridad y mejoran la protección contra ataques.
  • No te conectes a redes Wi-Fi públicas o no seguras. Son vulnerables a interceptaciones y manipulaciones.
  • Activá el Bluetooth o Wi-Fi solo cuando lo necesites.
  • No conectes tu celular a puertos USB desconocidos. Evitá aceptar relaciones de confianza por USB si no estás seguro del equipo al que lo conectás.