Políticas sobre prevención del lavado de activos y Financiamiento del terrorismo
Información General
- Denominación Social: Banco Patagonia SA.
- Forma Legal: Sociedad Anónima.
- País de Registro: Argentina.
- Ente regulador: Banco Central de la República Argentina (BCRA).
- Número de Entidad: 034.
- Fecha de Constitución: 18/09/1928 - La información General de la Entidad puede ser consultada en la página web de BCRA: http://www.bcra.gov.ar
- Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT): 30-50000661-3.
- Código SWIFT: BSUDARBA.
- Domicilio Legal: Av. de Mayo 701 piso 24 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Puestos de atención: Mas de 200.
Información Comercial
- País donde desarrolla la actividad comercial: Argentina.
- Principales áreas de negocios: Banco Universal.
Autoridades
El gobierno societario de Banco Patagonia está conformado por un Directorio y por los comités que administran distintos tipos de riesgos y operaciones.
Responsable Antiblanqueo
Como institución regulada por el Banco Central de la República Argentina, nuestra Entidad está obligada a cumplir con las regulaciones establecidas por dicho órgano de control, la
normativa de la U.I.F. y por las leyes argentinas respecto de la Prevención de Lavado de Activos y financiamiento del terrorismo, designado como oficial de Cumplimiento y un Comité de Control y Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.
La ejecución y control de las políticas sobre Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo se encuentra a cargo de la Gerencia de Prevención de Lavado de
Activos.
A fin de reforzar su compromiso de lucha contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, nuestra entidad presta especial atención al conocimiento de las políticas y
directivas emanadas de los organismos nacionales e internacionales en esta materia.
Declaración de las políticas sobre Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo de Banco Patagonia SA
POLÍTICAS SOBRE PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS, FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO Y CORRUPCIÓN REVISADAS Y APROBADAS AL 26 DE MAYO DE 2022. BANCO PATAGONIA REVISA SUS POLÍTICAS AL MENOS UNA VEZ AL AÑO.
- Banco Patagonia coordina los mecanismos y controles necesarios para prevenir que el Banco sea utilizado para el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo. Asimismo, coordina la implementación de normas o procedimientos internos de manera de asegurar el cumplimiento de las normativas en la materia emitidas por los distintos organismos de contralor (UIF, BCRA, CNV).
- Banco Patagonia actúa en concordancia con la normativa de la Unidad de Información Financiera, el Banco Central de la República Argentina, los estándares del GAFI y las Resoluciones de Naciones Unidas.
- Banco Patagonia participa en el Sistema Financiero, como Sujeto Obligado, y realiza los mejores esfuerzos en la aplicación de la normativa vigente con la finalidad de prevenir y combatir el Lavado de Activos, la financiación del Terrorismo y la corrupción.
- Banco Patagonia adopta principios de relacionamiento con sus clientes, mantiene el código vigente para sus empleados y funcionarios para inhibir la práctica de corrupción.
- Banco Patagonia utiliza parámetros específicos para distintos segmentos de clientes, tipo de productos, transacciones a fin de identificar aquellas consideradas como alertas o sospechosas de delitos precedentes o del Lavado de Activos o de financiamiento al terrorismo en concordancia con la Ley. A dichos fines el Banco cuenta con el desarrollo de sistemas autorizados de monitoreo de transacciones involucradas.
- Banco Patagonia monitorea transacciones que puedan resultar del manejo inusual de fondos para prevenir el ingreso de fondos provenientes de corrupción, lavado de activos o financiamiento al terrorismo.
- Banco Patagonia adopta procedimientos, en el desarrollo de productos y servicios, para inhibir el lavado de activos, el financiamiento del terrorismo y corrupción. A tal efecto las áreas de Prevención de Lavado de Activos, Riesgo Operacional y Cumplimiento Normativo son partícipes necesarios en el desarrollo de nuevos productos.
- Banco Patagonia exige la aplicación de políticas y criterios "Conozca a su cliente" como condición indispensable para iniciar o continuar la relación comercial o contractual con el cliente y a fines de evitar cualquier vinculación de titulares ficticios. No se admite el movimiento de recursos por medio de cuentas corrientes anónimas o vinculadas a titulares ficticios.
- Banco Patagonia evalúa y analiza las operaciones de sus clientes detectados como inusuales, teniendo en cuenta la actividad del cliente, la razonabilidad de los volúmenes operados en relación a su actividad, la tipología, la frecuencia, las partes y valores involucrados, la capacidad financiera y cualquier indicador de irregularidad o ilegalidad que involucre al cliente o a sus operaciones en vistas a la detección de situaciones que alerten o generen sospechas de lavado de activos o de financiamiento al terrorismo, como de corrupción.
- Banco Patagonia adopta una política de identificación y conocimiento del cliente, cuyos contenidos mínimos se ajustan a lo previsto en los artículos 20 bis, 21 inciso a. y 21 bis de la Ley N.º 25.246 y sus modificatorias, el Decreto N.º 290/2007 y su modificatorio y las resoluciones vigentes de la Unidad de Información Financiera, considerando las particularidades de cada cliente y producto.
- Banco Patagonia adopta procedimientos de debida diligencia para mitigar los riesgos de lavado de activos, financiamiento del terrorismo y de corrupción, de acuerdo a la actividad, la jurisdicción y los agentes implicados.
- Banco Patagonia adopta medidas de carácter restrictivo en cuanto a la vinculación de clientes, continuidad de relaciones comerciales, sobre los que se hayan evaluado circunstancias que pudieran evidenciar una sospecha de lavado de activos o financiamiento del terrorismo o la corrupción, con sujeción a la legislación aplicable.
- Banco Patagonia evalúa la relación de corresponsalía con otros Bancos Nacionales e Internacionales, en relación a los mecanismos de prevención de lavado de activos o financiamiento del terrorismo, aplicación de políticas anti-lavado como aspectos específicos de controles accionarios, antecedentes en la materia, mecanismos y procedimientos de prevención.
- Banco Patagonia considera el mantenimiento de la relación comercial con socios y proveedores, poniendo en práctica mecanismos para evitar contrataciones que pudieran devenir de personas con antecedentes de corrupción, lavado de activos o financiamiento al terrorismo.
- Banco Patagonia mantiene canales específicos para la recepción de denuncias, incluidas las anónimas.
- El Banco toma debida nota de los indicios o denuncias de corrupción por parte de agentes directos o de terceros, de acuerdo con la legislación vigente.
- El Banco verifica los hechos o pruebas que pudieran denunciarse por parte de agentes directos o de terceros, contra el patrimonio del Banco, según lo dispuesto por la legislación vigente.
- Banco Patagonia conduce, de manera confidencial y restringida, los procesos de registro, análisis y comunicación de operaciones financieras con indicios de lavado de activos o de financiamiento al terrorismo a las autoridades competentes, incluso en relación con los clientes.
- Banco Patagonia preserva la identidad de los denunciantes anónimos.
- Banco Patagonia asegura a sus empleados y funcionarios que no se tomarán represalias para con quienes puedan informar sobre problemas o sospechas de violación de leyes, normas reguladoras o internas, conforme lo prevé el Código de Ética.
- Banco Patagonia adopta medidas para proteger a los empleados denunciantes de buena fe en relación con hechos que surgen de la denuncia.
- Banco Patagonia comunica a las autoridades competentes las operaciones o tentativas de operaciones, que de acuerdo con la normativa vigente se caractericen como operaciones sospechosas de lavado, financiamiento del terrorismo y demás delitos precedentes.
- Banco Patagonia responde con las autoridades de control y judiciales de acuerdo a requerimientos que por su función de Sujeto Obligado y Entidad Financiera, le corresponda según la legislación aplicable.
- Banco Patagonia cuenta con un Código de Ética y adopta criterios para la contratación y conducta de empleados y funcionarios, focalizados en antecedentes personales, la prevención de lavado de activos, financiamiento del terrorismo y la corrupción, y demás antecedentes que pudieran evidenciarse eventualmente como delitos precedentes como asimismo antecedentes negativos en el sistema financiero.
- Banco Patagonia mantiene, en el proceso de gestión empresarial, un programa específico de entrenamiento y capacitación presencial hacia los empleados y funcionarios, relacionado con aspectos, procedimientos y políticas de prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y principios anticorrupción.
- Banco Patagonia adopta procedimientos de monitoreo de la operatoria con clientes de Sector Público para prever que el Banco resulta utilizado en procesos de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo o corrupción.
- Banco Patagonia establece como política que las Personas Expuestas Políticamente registradas en sus sistemas, ya fuere por marcación contra Bases Públicas como por suscripción de Declaración Jurada del cliente, se mantendrán vigentes hasta tanto el cliente mantenga relación comercial con el Banco.
- Banco Patagonia mantiene como política no entablar ningún tipo de relación comercial con entidades que se encuadran en la descripción de “Shell Banks” o “Bancos Fantasmas”.
- Banco Patagonia implementa procedimientos diseñados a partir de un Enfoque Basado en Riesgos. Los mismos proporcionan el marco metodológico mediante el cual se logra medir y monitorear el riesgo asociado a cada cliente y operación.
- Banco Patagonia lleva adelante un Proceso de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo bajo la supervisión activa de la Dirección y Gerencia de la Entidad.
- Banco Patagonia establece como política que las Personas Expuestas Políticamente deben contar con la aprobación del Comité de Prevención de Lavado de Activos para el inicio de la relación comercial.
- Banco Patagonia establece como política que la contratación del Revisor Externo Independiente deberá contar con la aprobación del Comité de Prevención de Lavado de Activos.
Certificación Global para la USA Patriot Act
Para solicitar copia de la misma por favor remitir un correo a la siguiente dirección: internacional@bancopatagonia.com.ar
Know your Customer (KYC) / Anti-Money Laundering (AML) and Counter Terrorist Financing (CTF) Questionnaire for Fis
Gerencia de Prevención de Lavado de Activos
Atención al cliente 0810-888-8500